Lo que habrá sentido Siddhartha
al abandonar su palacio de placeres
y conocer por primera vez
el dolor,
la vejez
y la muerte.

Descubrir que su vida
era un simulacro
y que el mundo no era
un cuadro con rubíes
o banquetes hasta el hastío.

De idéntica manera
en algún momento
todos salimos del castillo
que nos guarda de las
tiránicas sensaciones negativas
que imperan en el universo.

Algo se rompe,
tal vez sea el delgado cristal
que nos cubría de lo feo,
de lo repulsivo.

Retroceder al estado inicial
es imposible,
como pasa con todo
lo que produce un quiebre.

Avanzar se torna inevitable,
para que al menos
cambie el entorno.

Entonces
entre todo lo malo
aparecen un gesto,
una caricia
y alguna rosa perdida.

Desde allí
el camino se vuelve
más transitable,
más ameno.

Tags: .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas

La lógica de los nuevos mercados, cada vez más llenos de fakes y lunes otra vez
¿Cómo tenemos que seguir?
🧠 La nueva era de la IA: del asistente creativo al agente autónomo
Clave de crecimiento, cómo se usa la IA, imitar el cerebro y más
No hay que dejar sola a la IA, cada vez más difícil para los medios y más
Cursos y eventos, anuncios de Google y muchas noticias
¿Sabemos cómo “piensa una IA”? La verdad es que no…