Me congratulaste gentilmente
por mi última obra,
antes de la fría despedida
de dos casi desconocidos.
Yo sonreí humildemente,
dije algo sin sentido,
como siempre.
Miré hacia otro lado,
no por timidez,
sino porque tu luz
hace insostenible
mirarte mucho tiempo.
Ah, pero no sabías
que esos versos eran para vos.
Eso lo guardé
y guardaré para siempre.
Cada palabra describe
un momento y un lugar
donde vos estuviste
y fuiste protagonista
en mis pensamientos.
El resto es para disimular,
una metáfora o dos.
Hablar de la luna,
la lluvia,
las flores,
las princesas,
reinas,
algún collar extravagante,
vaguedades para intentar
no pronunciar tu nombre
en cada estrofa.
Si al final de cuentas,
estas obras no son más
que un reflejo de tu persona.
Y yo un espejo,
que travieso se atreve
a inmortalizarte
pero no a decírtelo.
Tags: .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas

La lógica de los nuevos mercados, cada vez más llenos de fakes y lunes otra vez
¿Cómo tenemos que seguir?
🧠 La nueva era de la IA: del asistente creativo al agente autónomo
Clave de crecimiento, cómo se usa la IA, imitar el cerebro y más
No hay que dejar sola a la IA, cada vez más difícil para los medios y más
Cursos y eventos, anuncios de Google y muchas noticias
¿Sabemos cómo “piensa una IA”? La verdad es que no…