Todos los hombres
tienen una tendencia
inconsciente
a la fantasía.
Tejen en su mente
sueños irrealizables
por el solo hecho
de tener algo en qué pensar.
De esto no puedo escaparme,
he dado pruebas
irrefutables
al respecto.
Pero siempre intento,
aunque cueste,
comprender el límite
de mis propios pensamientos.
No porque no pueda
pensar el infinito,
sino sobre saber
que mis piernas
no son capaces
de recorrerlo.
Tampoco podré ver
la última gota de la clepsidra,
u oír el tercer canto del gallo.
Encontrar en algún lado al Mesías,
o hablar con aquellas estrellas
que se perdieron antes de mi nacimiento.
Pero aún peor es ver
como aquello que quiero
y querré,
lo que creé
o crearé
morirá con el día,
al igual que todo lo que detesto.
El peor castigo
y mayor consuelo racional
es entender que nada es eterno.
Tags: .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas

La lógica de los nuevos mercados, cada vez más llenos de fakes y lunes otra vez
¿Cómo tenemos que seguir?
🧠 La nueva era de la IA: del asistente creativo al agente autónomo
Clave de crecimiento, cómo se usa la IA, imitar el cerebro y más
No hay que dejar sola a la IA, cada vez más difícil para los medios y más
Cursos y eventos, anuncios de Google y muchas noticias
¿Sabemos cómo “piensa una IA”? La verdad es que no…