Una pequeña critica a la fantasía,
que suelo hacer,
es su inevitable
falta de realismo.
Parece contradictorio,
es cierto,
pero esas utopías
tienen tan alto grado
de esperanza en algo imposible
que están obligadas a fracasar,
inevitablemente.
También están los problemas
de todos los días,
la absurda monotonía
de vivir encerrados
en un bucle de reiteraciones.
Es entonces cuando,
al acostarme,
doy gracias que nadie escuche
mi pequeña crítica
y me dedico a soñar.
Tags: .

Relacionadas

La lógica de los nuevos mercados, cada vez más llenos de fakes y lunes otra vez
¿Cómo tenemos que seguir?
🧠 La nueva era de la IA: del asistente creativo al agente autónomo
Clave de crecimiento, cómo se usa la IA, imitar el cerebro y más
No hay que dejar sola a la IA, cada vez más difícil para los medios y más
Cursos y eventos, anuncios de Google y muchas noticias
¿Sabemos cómo “piensa una IA”? La verdad es que no…