Moví el peón y mire sus ojos. Estaba totalmente concentrada en el juego. Yo, en cambio, no estaba en ese lugar. Mi mente divagaba lejos, juntaba palabras, armaba frases… Las piezas viajaron y murieron, una por vez.
Intente enfocarme, se podía predecir el final. Su reina estaba muy cerca de mi rey. Tantas cosas quería decirle, pero no era el momento. No, no era.
¿La revancha? Idéntica. Creo que en ningún momento me noto a su lado. Por otra parte, la caída de mi caballo y la corrida para proteger a mi rey, la tenían desconcertada. Supongo que no esperaba cosas alocadas de mí. La verdad, no pensaba lo que hacía. Yo seguía lejos.
Nuevamente la reina estaba peligrosamente cerca, mire el tablero y vi, en tres o cuatro movimientos, mi final irremediable. Mi turno. Tiro el rey. Mejor retirarse con un poco de honor, que perderlo todo por obstinación.

Tags: .

3 respuestas

Relacionadas

La lógica de los nuevos mercados, cada vez más llenos de fakes y lunes otra vez
¿Cómo tenemos que seguir?
🧠 La nueva era de la IA: del asistente creativo al agente autónomo
Clave de crecimiento, cómo se usa la IA, imitar el cerebro y más
No hay que dejar sola a la IA, cada vez más difícil para los medios y más
Cursos y eventos, anuncios de Google y muchas noticias
¿Sabemos cómo “piensa una IA”? La verdad es que no…