¡Nos mudamos de casa! Como dije en el envío anterior, se terminó la época de Substack y ahora ya los newsletters salen desde mi propio sitio. Si estás suscripto y no viste alguno de mis mails, revisá en tu bandeja de promociones o (Dios no quiera) en spam.
¿Por qué? Más control, la posibilidad de hacer automatizaciones más sencillas, mejorar el SEO con contenido original y que no esté duplicado en dos fuentes, etc. Si quieren saber más, me escriben por mail y lo charlamos.
¿Fin de los psicólogos?
Investigadores del Dartmouth College indicaron en un reciente informe que la IA funciona “tan bien como los terapeutas”. Según sus resultados, compararon un modelo de IA entrenado para entender los tratamientos de diferentes terapias y fue capaz (según el estudio) de reducir los síntomas de depresión un 51 % y la ansiedad un 31 %, lo mismo que sus pares humanos en promedio.
La aplicación en cuestión es Therabot y según los investigadores necesitan nuevos estudios para confirmar los resultados, así que veremos. De todas formas es interesante que en áreas que parecen tan “humanas” estén pasando estas cosas.
¿Hermosa mañana, verdad?
No podía dejar de lado que OpenAI se llevó toda la prensa de los últimos días y también movió mucho el debate de temas fuertes como: los derechos de autor sobre los estilos artísticos, el consumo de agua y energía en el uso de la IA (la fiebre del oro que nos toca vivir) y a dónde irá a parar todo esto.
También les sirvió de excusa para anunciar que publicarán un modelo de código abierto (sumándose a la ola de los open source, como DeepSeek) con capacidades mejoradas y que esperan sirva de base para otros proyectos. Sí, este es el momento del newsletter en el que te pregunto ¿ya estás usando Inteligencia Artificial en tu proyecto/negocio?
Además y no es poco consiguió una financiación de 40.000 millones de dólares lo que la cotiza en unos 300 mil millones de valor de empresa (nada mal, eh) quedando como la segunda startup más valiosa del mundo solo superada por SpaceX.
Y para cerrar, Sam Altman (el CEO de OpenAI) contó en X que cuando lanzaron ChatGPT 3.5 (por allá lejos en noviembre del 23) lograron un millón de usuarios en 5 días, con el nuevo generador de imágenes llegaron a ese número en solo una hora.

Si todavía no sabes cómo hacer este tipo de imágenes, te comparto un video que hicimos en Tres Barbas con la explicación del uso. La host de la cuenta es Cyn Lucero, de Voy Borrando Fronteras.
Relámpago
- Amazon AGI Labs presentó Nova Act, su sistema agente de IA para controlar navegadores que puede realizar tareas independientes (como gestionar reservas de viaje) y también sumó un SDK para desarrolladores (así lo suman a sus soluciones… segunda vez que pregunto: cuándo vas a…)
- Hay un nuevo modelo de video, esta vez de la mano de la gente de Runway con su Gen-4, que en los resultados brinda mayor consistencia y da más control en la generación de videos. Se nota que están apuntando a poder sumarse dentro de los flujos de trabajo profesionales de cine. Después de la “liberación” de Sora y teniendo en cuenta cómo están mejorando otros modelos ya no se hace tan costoso probar antes de hacer algo 100 % con IA.

- En el mismo sentido, Luma puso a disposición de los usuarios la capacidad de manejar el movimiento de la cámara en la generación de sus videos. Es un poco gracioso hablar de “cámaras” en una generación IA que no las usa, pero bueno es lo más fácil de entender.
- Una herramienta que a mí me gusta bastante y tiene un gran modelo detrás actualizó a su modelo 3. Se trata de Ideogram, que tiene nuevas funciones de coherencia de texto, maquetación pensado en el diseño gráfico y otros. Si juegan con la herramienta no olviden etiquetarme en redes o compartirme sus proyectos profesionales.

- Fusión: Elon Musk anunció que su empresa xAI dedicada a la inteligencia artificial adquirirá X, su red social, lo que unifica las estructuras de negocios y también los datos.
- Apple está trabajando en una nueva aplicación de salud bajo el nombre clave “Proyecto Mulberry” que contará con un entrenador de salud impulsado por inteligencia artificial, que posiblemente se lance en 2026.
Qué estoy usando
En esta sección de cierre te cuento qué herramientas estoy usando en este momento porque, desde mi visión y uso, me da los mejores resultados (por respuesta o por costos).
Es algo súper íntimo y pueden no estar de acuerdo, pero creo que es una manera interesante de no solo decir “existe esto” si no “yo lo uso así” (o no).
Texto: ahora 4.5 y sino o3-mini (plan plus), Redacta.Pro (de pago). Para aplicaciones (o sea con API) 4o-mini y algunas con 4o.
Video: Sora (plan Pro)
Audio: Elevenlabs (Pago), Adobe Audition (Pago) y NotebookLM (free).
Imágenes: GPT-4o (Pago) e Ideogram (gratis).
Programación: o3 mini (plan plus).
Buscador: Deep Research (OpenAI plus) y Perplexity (free).
Música: Suno.
Miscelánea: hace mucho no uso nada distinto.