Se sentaba cruzada de piernas
y leía una pila de papeles
llenos de números
que al final firmaría.

Me acerqué en silencio,
pero igual me clavó
esos ojos capaces
de separar un árbol de otro
en un bosque.

Me agoté contando
una idea que tenía,
con la que sentía
el calor del sol en el rostro.

Pero ella se paró,
se me acercó
y casi en un beso
me dijo que nunca iba a ser Ícaro.

Me acarició una mejilla
y me dijo que tampoco
sería el minotauro.

Me negó la posibilidad
de tener la espada de Teseo
en las manos.

Tampoco sería mía
la ira del rey Minos
o la tristeza de Egeo.

Mi lugar estaba con Dédalo,
constructor de laberintos,
como el de este poema.

Tags: .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas

La lógica de los nuevos mercados, cada vez más llenos de fakes y lunes otra vez
¿Cómo tenemos que seguir?
🧠 La nueva era de la IA: del asistente creativo al agente autónomo
Clave de crecimiento, cómo se usa la IA, imitar el cerebro y más
No hay que dejar sola a la IA, cada vez más difícil para los medios y más
Cursos y eventos, anuncios de Google y muchas noticias
¿Sabemos cómo “piensa una IA”? La verdad es que no…