En la penumbra
Irene acechaba mis sueños,
pero no logré despertarme
para evitar su asedio.

Yo vagaba por largos pasillos
llenos de bifurcaciones,
pero el entorno no me parecía
inhóspito o desconocido.

Mi cuerpo era tosco,
incómodo,
pesado,
aunque lo peor era la cabeza,
aún más tosca,
más pesada.

Jugaba a respirar despacio
mientras caminaba,
porque no había mucho para hacer.

Pensaba en las cosas esenciales:
comer y buscar un lugar para dormir.

No había otras preocupaciones,
ni libros por leer
ni gente por llamar.

No existían serpientes
que se comen su propia cola,
ni arquetipos imposibles,
ni los vagos talismanes
que a veces son los recuerdos.

No estaba fascinado
por los antiguos imperios,
ni por los besos robados,
ni por las sumas y restas
que no coinciden.

Era y nada más.

Entonces la vi,
estaba parada
con la espada en mano
y una sonrisa en el rosto.

En un impulso casi bestial
corrí a abrazarla lleno de felicidad.

Mi sangre brotó despacio,
mientras la imposibilidad de hablar
me ahogaba irremediablemente.

Tags: .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas

La lógica de los nuevos mercados, cada vez más llenos de fakes y lunes otra vez
¿Cómo tenemos que seguir?
🧠 La nueva era de la IA: del asistente creativo al agente autónomo
Clave de crecimiento, cómo se usa la IA, imitar el cerebro y más
No hay que dejar sola a la IA, cada vez más difícil para los medios y más
Cursos y eventos, anuncios de Google y muchas noticias
¿Sabemos cómo “piensa una IA”? La verdad es que no…