La tristeza y el sufrir
son parte inherente
de la condición humana.
Puede no ser agradable,
pero la principal motivación
que nos impulsa a actuar
es el deseo.
Controla nuestra vida,
nos maneja,
nos utiliza,
nos domina despóticamente.
Si no podemos satisfacerlo, sufrimos.
Si, en cambio, lo logramos mitigar
nos sentimos defraudados
por el resultado
o lamentamos la perdida
de algo que desear.
Evitar o solucionar esta situación
es imposible,
al menos mientras pertenezcamos
al género humano.
Por ende,
lo único que nos queda por hacer
es juntar los cristales rotos
e intentar reciclarlos.
Siempre existe la posibilidad
que aquello que nazca
sea algo más
que un efímero fénix.
Tags: .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas

La lógica de los nuevos mercados, cada vez más llenos de fakes y lunes otra vez
¿Cómo tenemos que seguir?
🧠 La nueva era de la IA: del asistente creativo al agente autónomo
Clave de crecimiento, cómo se usa la IA, imitar el cerebro y más
No hay que dejar sola a la IA, cada vez más difícil para los medios y más
Cursos y eventos, anuncios de Google y muchas noticias
¿Sabemos cómo “piensa una IA”? La verdad es que no…