Damita, un verso invoca tu nombre, pero me está prohibido escandirlo. No hay rencores en tu ingenua inocencia que empaña mis sentidos y me impulsa a la más sincera admiración.
Tus sombras y tus miedos son el silencio constante que el mundo te dedica, pues te siente y te entiende como a un ente extraño, ajeno, distante.
Tus prodigios son, en cambio, alabados por aquellos que te temen. Temor que justifica el desconocimiento, la ignorancia y todas las demás cosas que acompañan a la duda. No me abandones, Damita. Si aquello que digo no es suficiente; si las palabras que escribo no alcanzan para complementar mi tibia existencia; si no me encuentras en la canción que canta el piano; o si crees que el confuso verde de mis ojos no te refleja, dame otra oportunidad de pecar y en un acto sacrílego intentar demostrarte que te equivocas.

Tags: .

Relacionadas

La lógica de los nuevos mercados, cada vez más llenos de fakes y lunes otra vez
¿Cómo tenemos que seguir?
🧠 La nueva era de la IA: del asistente creativo al agente autónomo
Clave de crecimiento, cómo se usa la IA, imitar el cerebro y más
No hay que dejar sola a la IA, cada vez más difícil para los medios y más
Cursos y eventos, anuncios de Google y muchas noticias
¿Sabemos cómo “piensa una IA”? La verdad es que no…